FORMATOS DE FISCALIZACION.

julio 29, 2020

Amigos fiscalizadores y fiscalizadoras, como cada obra se encuentran dispersas en varios lugares se requiere el máximo control...y esta lo hacemos mediante todos los mecanismo ya conocidos, y una de estas son los formatos....

Frente a los cambios en la legislación ecuatoriana y que se han producido a partir de la emisión de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación pública y su Reglamento General; y, otras Disposiciones legales y Normativas emitidas por la Contraloría General del Estado para la ejecución de las obras, ha considerado  necesario implementar procedimientos y formularios específicos  para fortalecer la gestión en el Control de las obras y que se ejecutan en la Subsecretaría de Vivienda.

 El presente es una herramienta que  promueve la unificación de criterios para  implementación y evaluación del proceso de Control Técnico en la ejecución de las obras, los modelos de formatos son concordantes con el Marco Legal Vigente y están diseñadas bajo principios administrativos, disposiciones legales y normativas técnica pertinente; será perfeccionado continuamente incorporando el impacto de los nuevos avances y tendencias tecnológicas en la Administración de los proyectos.  


Comencemos..


FORMATO No. 3

LIBRO DE OBRA

El Libro de Obra es la memoria de la construcción que debe contener una reseña cronológica y descriptiva de la marcha progresiva de los trabajos de construcción y sus pormenores. Sirve para controlar la ejecución de la obra y para facilitar la supervisión de ésta; se utilizará como respaldo de la actuación de los profesionales, la descripción de los métodos constructivos, los resultados de las pruebas efectuadas, los problemas que se presentarán durante la construcción, las soluciones propuestas, así como los resultados obtenidos; será firmado a diario, Es obligación del contratista y fiscalizador, hacer constar las visitas técnicas realizadas a la obra por parte de funcionarios de la institución y funcionarios externos.
El libro de obra debe estar empastado y numerado; las anotaciones se realizarán en original y dos copias.

NOTAS: El Libro de Obra, tendrá la siguiente información adicional:

PRIMERA PÁGINA.

Características del Proyecto a ejecutarse y del contrato; Nombres del fiscalizador, residente (propuesto en la oferta), supervisor y/o administrador del contrato: orden de inicio de obra; Personas adicionales autorizadas para la firma del Libro de Obra: Autoridades del MIDUVI, personal técnico de la Subsecretaría de Vivienda y Dirección Provincial.

SEGUNDA PÁGINA.
A partir de la segunda página del Libro de Obra, con la fecha de inicio real de las obras, se dará inicio con los registros diarios.

ÙLTIMA PÁGINA
Una vez concluida las obras objeto del contrato, es obligación del fiscalizador, supervisor y/o administrador del contrato y contratista, realizar el cierre del libro de obra, haciendo constar que todos los rubros objeto del contrato se encuentran concluidos.

FIRMA DE LOS INTEGRANTES
(fiscalizador, supervisor y/o administrador del contrato y contratista o su residente de obra (el que consta en la oferta)
El libro de obra estará en custodia del fiscalizador o supervisor y/o administrador del contrato.


En los blog anterior ya hemos tratado el caso del libro de obra, no me cansaré de insistir que el libro de obra es un documento de suma importancia tanto para una parte ( Contratante o Entidad) y para el contratista, en obra hay ocaciones en que las inconsistencia en ponerse de acuerdo, el poco interés del contratista o del fiscalizador es presente, el libro de obra dejará una reseña  de lo ocurrido.


FORMATO No. 4


CARÁTULA DE ANEXO OBLIGATORIO PARA PRESENTACIÒN DE INFORMES DEL FISCALIZADOR

DIRECCIÒN PROVINCIAL DE………………...
INFORME DE FISCALIZACIÓN
  • PERIODO DE EVALUACIÒN:             DESDE…………..HASTA………
  • INFORME: No.
  • FECHA:
  • ELABORADO POR:                            (FISCALIZADOR)
  • APROBADO POR:                              (SUPERVISOR Y/O ADMINISTRADOR).

INFORME TÈCNICO DEL PROYECTO: “………….”, DEL CONTRATO SUSCRITO CON ……………………………………………., PARA LA CONSTRUCCIÓN DE …………VIVIENDAS Y ….. MEJORAMIENTOS, UBICADO EN LA PARROQUIA DE …………. CANTÓN……………., PROVINCIA DE……………………...

Este informe debe de presentarse de manera física y digitalizada, el físico guardada en la carpeta del contrato, una copia de respaldo el Fiscalizador con copia de informe enviado por correo electrónico, en el caso e que se físico la copia del recibido con fecha de entrega. El cuerpo del informe es de acuerdo a las características de la obra que está manejando.

Muchas gracias por su visita a este blog que está creado para conocer mas del mundo fascinante de la fiscalización o inspección técnica de obra -ITO-

Muchas gracias...



You Might Also Like

0 Comentarios

SISTEMA DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS.

  Mis estimados amigos y colegas, revisemos muy brevemente de que se trata el sistema de fiscalización, cada uno de ellos y sus puntos de...

Posts Recientes

Arquitectura en foto

El color en la Arquitectura.

Planificación en la arquitectura