MODELO DE ACTA DE RECEPCIÓN PROVISIONAL

agosto 22, 2020

 

Estimados colegas, amigos Fiscalizadores y fiscalizadoras, el dia de hoy trataremos el tema del Formato # 8,  el modelo de acta de recepción provisional, en las instituciones públicas no se maneja un CHECK LIST, un documento que respalda cada uno de los rubros realizados - ejecutados de acuerdo a las especificaciones técnica, el futuros blog compartiré una lista de estos check list que se realizan en la empresa privada, no nos iría nada mal crearlos tomar como ejemplo estos formatos.


FORMATO  No. 8

MODELO DE ACTA DE RECEPCIÓN PROVISIONAL

  ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN PROVISIONAL DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS POR -------------------------- PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ---- VIVIENDAS RURALES (/U.M.) TIPO --- DEL PROYECTO----------------- UBICADO EN LA PARROQUIA-------------------------, CANTÓN -------------------, PROVINCIA DE ---------

 

 COMPARECIENTES:

En la ciudad de ----------- a los ------------ días del mes de --------------- comparecen, por una parte:

A.-  El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda a través de la Dirección Provincial de -------------------, que en adelante y para efectos de esta Acta se denominará DIRECCIÓN PROVINCIAL, representada por los señores Ing. /Arq. -------------- Director Provincial de ------------, Ing./Arq. -------------,designado mediante----------------- Fiscalizador (Externo/interno) de las obras contratadas, Ing./Arq------------------Supervisor y/o administrador designado mediante-------------------Ings./Arqs.----------------- Delegados para la recepción mediante memorando No.-------------------- de ----------------------; y por otra:

B.- El Ing./Arq:/Sr(a).---------------------- representante de la firma contratista por sus propios derechos, a quien en adelante y para efecto de esta Acta se denominará EL CONTRATISTA.

Los comparecientes acuerdan suscribir la presente Acta al tenor de las siguientes cláusulas y estipulaciones:

 

PRIMERA:     ANTECEDENTES

 El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Organismo rector de las políticas y proyectos de vivienda de interés social, determinó las diferentes soluciones de obra a construirse en la provincia de ---------------- y seleccionó a los contratistas para la ejecución de los trabajos descritos en el contrato respectivo.

El contrato No. -------------, se suscribió el ------------------de conformidad con lo dispuesto en los Pliegos aprobados mediante Resolución No.-----de--------de-------------20XX.

 

SEGUNDA:    OBJETO DEL CONTRATO

Con los antecedentes indicados el ----------(Contratista), se comprometió y obligó a ejecutar los trabajos de construcción del proyecto-----------que contiene---- viviendas nuevas  y ---- mejoramientos a un costo de $------------------- y un plazo de -------- días; por la naturaleza de estos contratos no se aplica ningún Reajuste de Precios.

Por (casos especiales, describir en caso que existan), se determina la inconveniencia de construir ---- viviendas, por lo que solo se ejecutaron --- viviendas por parte del contratista.


TERCERA:    GARANTÍAS.

  1. De fiel cumplimiento:  (Descripción del tipo, entidad, No., fecha de vencimiento y de renovación si hubiese)
  2. Por el Anticipo

(Descripción del tipo, entidad, No, fecha de vencimiento y de renovación si hubiese)


CUARTA:       OBSERVACIONES

 Luego que la Comisión designada   por la Dirección Provincial (o Subsecretaría de  Vivienda, o Subsecretaría del Litoral) ha realizado la visita a la obra y en base y conocimiento de toda la documentación contractual y anexos, que han formado parte integrante del contrato en el transcurso de la ejecución y en base a la información presentada por el Fiscalizador y avalada por el Supervisor y/o Administrador del Proyecto, deja expresa constancia de lo siguiente:

1)    Que es responsabilidad del Fiscalizador y Supervisor y/o Administrador:

 

a)    De la liquidación de volúmenes de la obra realmente  ejecutada (anexo No.1, documento obligatorio para la elaboración de esta Acta).

b)    Del análisis de causales de prórroga y liquidación de plazos.(anexo No.2)

c)    De la verificación del cumplimiento de las especificaciones técnicas contractuales y de resultados de laboratorio de ensayo de materiales.

 

2)    Que seguirá siendo responsabilidad del contratista cualquier vicio oculto de construcción que podría presentarse según lo determina la Ley.

 

3)    Que recibe del contratista la obra a entera satisfacción, luego que han sido cumplidas las observaciones indicadas en el informe de inspección técnica del--------de------------del 20xx, previo a la suscripción del acta.

 

QUINTA:        LIQUIDACIÓN ECONÓMICA.-

De acuerdo con la cláusula----------------del Contrato, el MIDUVI y el comité de vivienda realizaron los siguientes pagos:

 

1)    Liquidación de obra: 

Valor anticipo entregado: -MIDUVI                                                          $--------------

                                      -COMITÈ    (aporte)                                         $--------------

                                         TOTAL                                                           $--------------

Valor descontado en planilla de liquidación:                                               $--------------

Valor de liquidación final:                                                                           $--------------

                                                                                          SALDO:          $--------------

(De existir un saldo a favor de la Institución debe indicarse y adjuntarse el depósito correspondiente, caso contrario no se aprobará esta Acta)

En cualquier tiempo, antes o después de la ejecución de la obra sobre cualquier pago indebido por error de cálculo o por cualquier otra razón, debidamente justificada, se obligará al contratista a satisfacer las reclamaciones que por éste motivo llegare a plantear la contratante, reconociéndose el interés calculado a la tasa máxima del interés convencional, establecido por el Banco Central del Ecuador

2)    Liquidación de plazos: 

Fecha de suscripción del contrato                                                             --------------

Fecha de inicio del plazo                                                                           --------------

Fecha de entrega de anticipo                                                                     --------------

Fecha de inicio real de obra                                                                      --------------

Plazo de ejecución                                                                                    --------------

Fecha de término contractual de obra                                                        --------------

Fecha real de término de obra                                                                   --------------

Número de días de ejecución                                                                    --------------

Días justificados                                                                                        --------------

Mora                                                                                                         --------------

3)    Retenciones (informe financiero)

 

Impuesto a la Renta                                                                                   $  --------------

Multas                                                                                                       $  --------------

       

4)    Resumen Económico

 

Valor trasferido por Bonos                                                                        $----------------

Valor de Bonos de viviendas no ejecutadas (#)                                         $ ----------------

Valor de aporte de los beneficiarios                                                          $----------------

Valor de obra ejecutada                                                                            $----------------

En consecuencia a esta entrega recepción provisional, luego de estar concluida la obra se devuelve la garantía de buen uso del anticipo. La garantía de fiel cumplimiento del contrato se devolverá a la suscripción del Acta de Recepción Definitiva.

 

Para constancia y fe de lo actuado suscriben la presente Acta en original y seis copias de igual tenor a los --------------- del mes de ---------- de ----.

 

 

-------------------------                 -------------------------                             ---------------------

CONTRATISTA                       FISCALIZADOR              SUPERVISOR/ADMINISTRADOR

                       

-------------------------                                                    
DELEGADO                                                  

 

Nota: De acuerdo a la Ley de Contratación Pública, el Delegado de la Dirección Provincial, para la recepción Provincial debe ser un técnico que no haya intervenido directamente en la ejecución de la misma.

Muchas gracias, muchas gracias por su maravillosa visita, espero que cada uno de Ud, realicen su trabajo con mucho exitos.

You Might Also Like

0 Comentarios

SISTEMA DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS.

  Mis estimados amigos y colegas, revisemos muy brevemente de que se trata el sistema de fiscalización, cada uno de ellos y sus puntos de...

Posts Recientes

Arquitectura en foto

El color en la Arquitectura.

Planificación en la arquitectura