Administrador del contrato y Fiscalizador.

enero 28, 2020


Hola a todos, continuamos...

Nos quedamos en que quienes podrán participar en las reuniones técnicas tanto desde el inicio ( firma del contrato) y final ( entrega definitiva) el administrador del contrato, el fiscalizador de la obra, ampliemos quienes son estos dos profesionales...

 Administración del Contrato:
La Contratante, designará de manera expresa un administrador del contrato, quien velará por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar.
El administrador del contrato velará porque la fiscalización actúe de acuerdo con las especificaciones constantes en los pliegos y en el propio contrato.

Fiscalizador:
El Fiscalizador velará por la correcta ejecución del objeto del contrato, a fin de que la obra cumpla con todas las exigencias descritas en el contrato suscrito como son, las especificaciones técnicas, cronogramas de trabajo y normas técnicas aplicables.

NOTA: En las instituciones publicas aparecen estas dos figuras, administrador y fiscalizador, en las instituciones privadas solo aparece la figura del fiscalizador.

En las reuniones técnicas, se debe de conversar temas muy importantes, y en estos temas se involucran los departamentos de ( Instituciones publicas) Jefe de fiscalización, administrador del contrato, fiscalizador - Ing. Técnico de aguas- quien es el encargado del estudio del diseño y de la documentación de soporte-, contratista y su equipo, un delegado de la máxima autoridad, un delegado de la institución publica de aguas, un delegado del ministerio de recurso hidricos y representantes de las comunidades.

Pero.......... en la empresa, las reuniones son con el gerente, jefe de proyecto, los fiscalizadores - por especialización- o general, la coordinación de la fiscalización,  topografos, jefatura de diseño, jefatura de presupuesto, jefatura de planificación, contratista y su equipo, sub-contratistas y demás.

Todas estas personas tratarán sobre los estudios y diseños del proyecto, especificaciones técnicas, personal técnico en sitio, las licencias, ubicación del proyecto, los tiempos, documentaciones a utilizar en la ejecución de la obra, comunicación y coordinación entre departamentos, planillas y futuras consultas y reuniones.

En los próximos blog ampliare cuales son las actividades del Jefe de Fiscalización, del administrador de contrato y del fiscalizador.

Estudios y Diseños
a)   Detectar oportunamente errores y/u omisiones de los diseños, así como imprecisiones técnicas que requieran de acciones correctivas inmediatas que conjuren la situación.
b)   Revisión de los parámetros fundamentales utilizados para los diseños contratados y elaboración o aprobación de "planos para construcción", de ser necesarios.
c)   Recibir, procesar, indagar y evacuar las consultas y/o aclaraciones técnicas que el Contratista de Obras tuviese a bien realizar con relación a los trabajos y en estrecha coordinación y comunicación con la Entidad Contratante, quien determinará si éstas no modifican los alcances y/o costos de las actividades del Proyecto.
Sitio de las Obras
1)   Establecer su oficina en un área próxima al sitio del Proyecto donde se ejecutarán las Obras.
2)  Coordinar con la Entidad Contratante y el Contratista de obras la inspección del sitio de las obras para verificar la factibilidad de las condiciones contempladas en toda la documentación relativa a la Obra.
3)  Verificar que las propiedades donde se requiere pasos de servidumbre para las Obras civiles estén debidamente legalizadas e informar de anomalías encontradas a la Entidad Contratante.
4)  Participar en la toma de posesión o entrega del sitio de las Obras que se realizará como máximo cinco (5) días posteriores a la fecha de suscripción del Contrato de ejecución. Durante este evento el Fiscalizador de Obras levantará en el Libro de Obras del Proyecto el Acta de toma de posesión o entrega del terreno del sitio de las Obras y entregará una copia de ésta al Administrador del Contrato de Obras o en su defecto al representante de la Entidad Contratante que haya asistido.
Cronograma de Trabajo
1)   Solicitar al Contratista, para su aprobación, que a más tardar dos (2) días posteriores a la fecha de toma de posesión del sitio de las Obras presente los cronogramas de ejecución físico y financiero y la asignación de los equipos necesarios según las actividades del Proyecto. Los cronogramas deberán ser presentados a la Entidad Contratante para su aprobación.
2)  Revisar y aprobar, en un plazo de dos (2) días, en conjunto con la Entidad Contratante los cronogramas de ejecución física y financiera presentados por el Contratista de Obras, para el debido seguimiento y/o ajustes sobre la marcha.
3) Revisar las técnicas y métodos constructivos propuestos por el contratista y sugerir las modificaciones que estime pertinentes, de ser el caso.
4)   Elaborar su cronograma de visitas de campo para ser presentado y aprobado mensualmente por la Entidad Contratante.
5)  Revisar y aprobar el plan de seguridad ocupacional y salud presentado por el contratista, vigilar su debido cumplimento y emitir las observaciones necesarias en caso de existir incoherencias con los requisitos solicitados de seguridad e higiene en el trabajo.
6)   Verificar que el contratista emplee el personal técnico clave presentado en la oferta. Si uno de los profesionales del personal técnico clave vaya ser reemplazado, deberá ser por otro con similar, o superior, experiencia.
Visibilidad
1) Coordinar con la Entidad Contratante y el Contratista de Obras la ubicación de rótulos informativos del Proyecto..←←IMPORTANTE.

Siguiendo estos pasos y los mas temas que veremos en estos días, tendremos muy claro lo que hay que hacer, cómo y cuándo tomar las medidas necesarias para que el proyecto continúe su ritmo.

You Might Also Like

0 Comentarios

SISTEMA DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS.

  Mis estimados amigos y colegas, revisemos muy brevemente de que se trata el sistema de fiscalización, cada uno de ellos y sus puntos de...

Posts Recientes

Arquitectura en foto

El color en la Arquitectura.

Planificación en la arquitectura