INFORMES DEL FISCALIZADOR DE OBRAS

marzo 09, 2020


oL       La información del día a día, que se toma en obra y de los procesos, está sentada en el libro de obra y en los diferentes formatos, como presentarlos, aquí la explicación.

Informes del Fiscalizador de Obras

De forma general el Fiscalizador deberá entregar informes, mensuales o según le sean requeridos, los cuales deberán estar apegados a las tres etapas del proceso descritas y que serán recibidos a satisfacción por la Entidad Contratante para el trámite de los pagos correspondientes.

 Previo al Inicio de las Obras
  1. El Fiscalizador entregará dentro de los primeros diez (10) días calendarios del contrato un Informe Inicial relativo a la revisión de la documentación que sirvió de base para la contratación de las Obras, de las actividades indicadas en estos TdR y hallazgos encontrados, agregando información de los aspectos sociales (reuniones comunitarias, acuerdos, actas) y ambientales, así como de los riesgos encontrados, las medidas de mitigación propuestas e identificando de potenciales problemas para el futuro.
  2. El Informe Inicial deberá presentarse al Administrador del Contrato de Obra, físicamente en tres (3) ejemplares y en formato electrónico (disco compacto normal CD o DVD), acompañado de una carta de remisión del Informe.

Durante la Ejecución de las Obras
a)    Informes Mensuales
1.  El Fiscalizador entregará un Informe mensual durante el período de ejecución programada de las Obras, que contenga la evaluación y avances de Obras presentados por el Contratista en el período informado, agregando información de los aspectos sociales (reuniones comunitarias, acuerdos, actas) y ambientales, así como de los riesgos encontrados, las medidas de mitigación aplicadas e identificando de potenciales problemas en el futuro. Se informará de las incidencias ocurridas en el período, con énfasis en aquellas que implican un riesgo ambiental o conflicto social, así como de las medidas de mitigación o soluciones adoptadas.
2.  Los Informes se deberán entregar a la Entidad Contratante a más tardar tres (3) días hábiles posteriores a la finalización del período al cual se refiere el Informe y deberán estructurarse de la siguiente manera:
a.    Datos generales del Fiscalizador de Obras
b.    Datos generales del Proyecto
c.     Descripción de las Obras del Proyecto
d.    Características específicas de la construcción
e.  Avance fisico obtenido durante el período de un mes, avance acumulado y avance financiero soportado por cuadros, usando preferiblemente MS Project.
f.     Cálculo de cantidades de obra parciales y acumuladas.
g.    Informes de los resultados de los ensayos y comentarios al respecto.
h.    Análisis y opinión de la calidad y cantidad del equipo dispuesto en obra.
i.    Informe estadístico sobre las condiciones climáticas de la zona del proyecto.
j.     Cuantificación de la participación comunitaria.
k.    Referencia de las comunicaciones cruzadas con el contratista.
l.     Conclusiones y recomendaciones
m.   Anexos
Los informes mensuales deberán presentarse al Administrador del Contrato de Obras, de forma física en tres (3) ejemplares y en formato electrónico (disco compacto normal CD o DVD), acompañado de una carta de remisión del Informe.

b)    Informe Terminación de Ejecución de las Obras
1.  En el Informe Final, el Fiscalizador de Obras deberá adjuntar los formatos del sistema de monitoreo y calidad de obra, evaluación del Contratista (cumplimientos e incumplimientos), fotografías del Proyecto concluido y del acto de recepción provisional, aportes municipales y comunitario. Hará una narrativa de su experiencia durante la ejecución de las obras e incluirá planos de conjunto de la situación final del Proyecto, así como un informe de la revisión de planos as built elaborados por el Contratista, agregando información de los aspectos sociales (reuniones comunitarias, acuerdos, actas) y ambientales, así como de los riesgos encontrados, las medidas de mitigación aplicadas e identificando de potenciales problemas en el futuro para la operación y el mantenimiento de las obras.
El Informe Final deberá presentarse al Administrador del Contrato de Obras, de forma física en tres (3) ejemplares y en formato electrónico (disco compacto normal CD o DVD), acompañado de una carta de remisión del Informe.

You Might Also Like

0 Comentarios

SISTEMA DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS.

  Mis estimados amigos y colegas, revisemos muy brevemente de que se trata el sistema de fiscalización, cada uno de ellos y sus puntos de...

Posts Recientes

Arquitectura en foto

El color en la Arquitectura.

Planificación en la arquitectura