GESTION DE FISCALIZACION Y CONSTRUCCIÓN

abril 01, 2020


Estimados y colegas, espero que en este tiempo de cuarentena la familia se encuentren muy bien.
De acuerdo al tema anterior, espero poder detallar a lo máximo el rol de la administración, la fiscalización, y su buen manejo... para con ello tener éxito en cada proceso, la obra que es como si fueran nuestros hijos, las vemos nacer y crecer... y el gran beneficio que tendrá para la sociedad que va a ser uso de esta...en resumen la obra o construcción que formará parte del patrimonio del estado.

    Miremos...quien es el Administrador del Contrato y sus funciones.

Dependiendo de la entidad dueña del proyecto y la importancia del mismo, se organizará la administración del contrato o administración de la obra según se trate de la ejecución mediante contrato o una ejecución directa de la Entidad.

Estas labores las puede realizar la entidad directamente o contratarla con una empresa consultora que se encargará de administrar por delegación. A pesar de delegar estas labores, la entidad mantendrá una supervisión rigurosa y estricta sobre la obra con el propósito de vigilar las tareas de fiscalización.

En proyectos que involucren la ejecución de obras civiles y equipamiento o la ejecución de varias obras de la misma naturaleza se designará un Administrador del Contrato cuyas funciones, en términos generales, consisten en velar por la calidad de la obra, el costo y el plazo.

La ejecución de la obra debe realizarse de acuerdo con las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas dictadas por los órganos rectores en el campo de la preservación ambiental, la construcción, la salud, las relaciones laborales, el ordenamiento vial y urbano, el aprovechamiento de los recursos naturales y energéticos, la normativa tributaria y el ejercicio profesional.

Toda persona que tenga a su cargo la ejecución o administración de una obra tiene el deber de conocer las disposiciones legales y aplicarlas, tanto en lo que se refiere a los requisitos que dicha obra debe cumplir y los controles por ejercer, como en lo referente a las condiciones laborales de los trabajadores: salud, seguridad, higiene del sitio en que se ejecuta, protección de los trabajadores contra riesgos profesionales. Asimismo serán obligatorias todas aquellas normas que se dicten posteriormente a las mencionadas, ya sea para derogarlas, ampliarlas o introducir conceptos nuevos, siempre que entren en vigencia mientras el proyecto se lleva a cabo.

En las organizaciones donde se cuenta con un Director de Obras Públicas o un Jefe de la unidad, éste generalmente asume las funciones de administrador del contrato o administrador de la obra. En otras entidades, con muchos proyectos, el administrador del contrato puede asumir la supervisión o manejo de varias obras.

Administrador del contrato
El administrador del contrato velará porque la obra se ejecute de acuerdo con lo planeado y programado, pero sin tomar parte directamente en la ejecución rutinaria de las tareas que aseguren su cumplimiento, antes bien, debe lograrlo mediante la delegación y supervisión de esas tareas, la comunicación constante con el personal encargado de llevarlas a cabo, la aplicación de su autoridad para dirimir o resolver cualquier problema que no puedan manejar los niveles inferiores y motivar al personal con el fin de que brinde lo mejor de sí para lograr el éxito del proyecto.

Es función del administrador del contrato establecer un sistema que evalúe el logro de los objetivos, mediante el cual pueda obtenerse información sobre su estado. Esto con el fin de tomar oportunamente acciones correctivas o para informar a las autoridades de la entidad sobre el desarrollo del proyecto.

Corresponde al administrador del contrato establecer la estructura organizacional necesaria para que el proyecto se ejecute en forma óptima, dependiendo de la magnitud del proyecto, se organizará una estructura de varios niveles, con un Jefe de fiscalización y fiscalizadores en un área específica: calidad, avance físico y avance financiero de la obra, cada uno de los cuales tendría su propio personal de apoyo y la formación necesaria para atenderla o, si la complejidad de la obra más bien requiere de profesionales con formación en áreas distintas, como: estructuras, arquitectura, suelos, electricidad, mecánica, etc., que se encarguen de controlar tanto la calidad como el avance físico y financiero de las obras y rindan cuentas al jefe de fiscalización del proyecto. Además, para la estructura que establezca debe definir las funciones, responsabilidades y autoridad de los que la conforman y finalmente, obtener el apoyo logístico e instrumentos de medición, requeridos para que la obra  se  ejecute conforme con los objetivos definidos.

Son funciones del administrador del contrato, entre otras:

a)    Velar y responsabilizarse porque la ejecución de la obra se realice de acuerdo a lo programado.
b)    Coordinar con las dependencias estatales o privadas que, en razón de sus programas o campos de           acción, tengan interés en participar en la etapa de construcción del proyecto
c)    Establecer un sistema para medir el logro de los objetivos definidos, de manera que oportunamen-         te se obtenga información exacta sobre su estado y se comuniquen los resultados a las autoridades         institucionales competentes.
d)    Velar porque se efectúen evaluaciones periódicas del proyecto.
e)    Autorizar el inicio de la obra o de cualquier trabajo no contemplado en los planos originales, que           deba cargarse a los fondos destinados al proyecto.
f)    Coordinar su trabajo con el Jefe Fiscalizador del Proyecto que se encarga de la administración                cotidiana del proyecto.
g)    Establecer la estructura organizacional apropiada para la ejecución de la obra, considerando todos        los aspectos que intervienen en ella financieros, legales, de suministros, etc. aunque éstos no sean         constructivos y definir las funciones, responsabilidades y autoridad de los participantes; asimismo,         proporcionar el apoyo logístico requerido. En el caso de fiscalización realizada por contrato, el               Administrador del Contrato debe realizar una supervisión responsable sobre todas las labores.
h)   Intervenir en las actas de entrega recepción provisional, parcial, total y definitiva.

Todas las actividades que el administrador de o de los contratos tiene que seguir de manera obligada y muy puntual.
El jefe de Fiscalización es también administrador de contrato, lo que tiene a su cargo es la fiscalización de obras, y es el que se reúne con los administradores de cada contrato para conocer qué es lo que no se hizo, qué es lo que se hizo, qué es lo que se perdió de hacer y cómo resolver problemas. Los fiscalizadores son administradores de contratos de sus compañeros entre sí.

El dia de mañana continuaremos con el Jefe de Fiscalización, quien es y cuáles son sus funciones.


Nota:
Toda la información que le he compartido se las a adquirido de:
Universidad de Guayaquil.Direccion de planificacion de desarrollo institucional unidad de procesos y calidad de la gestión institucional. 
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Registro Oficial Suplemento 395 de fecha 04-08-2008 reformado el 09-12-2016.
Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Registro Oficial 512 de fecha 15-08-2011.
Normas de Control Interno de la Controlaría General Del Estado, Registro Oficial Suplemento











You Might Also Like

0 Comentarios

SISTEMA DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS.

  Mis estimados amigos y colegas, revisemos muy brevemente de que se trata el sistema de fiscalización, cada uno de ellos y sus puntos de...

Posts Recientes

Arquitectura en foto

El color en la Arquitectura.

Planificación en la arquitectura