GESTION DE LA FISCALIZACION Y LA CONSTRUCCION.
abril 08, 2020Estimados amigos y colegas entremos más a fondo sobre las funciones del fiscalizador de obras abriendo una serie de temas.
La Fiscalización de obras y objetivos de la fiscalización.
¿Que es la fiscalización en la obra?
Secuencia de acciones (o proceso) encaminadas a evaluar hasta qué punto se está cumpliendo con lo especificado para una obra determinada, y que además previene y corrige fallas, dirige y soluciona situaciones que impiden el buen funcionamiento de la misma.
a. SUJETO (Inspector)
Cuenta con criterio (manera de pensar, sentir y actuar); conocimientos y experiencia en su área (para orientar, guiar, enseñar, evaluar).
b. OBJETO (Obra)
Está compuesta por materiales mano de obra, maquinaria equipo y herramientas.
- Función (calidad)
- Costo
- Oportunidad ( tiempo)
- Sustentabilidad
- Garantizar el desarrollo adecuado de la obra, mediante la vigilancia del uso racional de los recursos destinados a la misma.
- Reducir los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el desarrollo de la obra.
- Asistir a los contratistas y proveedores en la resolución oportuna de problemas de obra o contingencias que se presenten, con las mayores garantías de éxito.
- Promover un sistema racional para la toma de decisiones en los asuntos de la obra, que le dé un fuerte énfasis al análisis de hechos; y de esta manera evitar que queden limitados a "corazonadas" o empirismos.
- Reducir al mínimo los riesgos para los contratistas, proveedores, inversionistas o los asuntos finales de la obra.
- Promover el cumplimiento de los niveles de eficiencia requeridos por la obra, en cuanto a procesos de trabajo y recursos empleados al eliminar la improvisación.
- Disminuir al mínimo los problemas potenciales.
- El avance de la obra.
- La calidad de la obra.
- La racionalidad en el proceso.
- La seguridad e higiene en la obra.
- Trabajos innecesarios.
- Riesgos evidentes.
- Conflictos personales.
- Paros irresponsable
0 Comentarios